Página Principal
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Historia
Ejes Transversales
Objetivo del Blog
Buzón de sugerencias
Contactos
Director Distrital
Odalis Quezada Payano
PERSONAL DISTRITO
Con tecnología de
Blogger
.
Contáctanos
Nombre
Correo electrónico
*
Mensaje
*
Denunciar abuso
Conformación de la Asociación de Padres, Madres y Amigos (APMAE) 31 de Octubre 2022. Centro Educativo Leónidas Rosado Soriano.
octubre 31, 2022
Comentarios
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Entrada más reciente
Entrada antigua
Página Principal
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Perfiles Sociales
Visitas
Webs de Centros Educativos
Politécnico Gastón F. Deligne
14 de Junio
Salomé Ureña de Henríquez
Liceo Arroyo Arriba
Altica Jiménez
Politécnico Felipe Soriano Bello
General Mario imbert Mcgregor
Ramón María Ramírez
Liceo Darío Antonio Peña
Centro en Artes Eugenio María de Hostos Constanza
Calendario Escolar 2023-2024
Ver Calendario Escolar
Manual Operativo de Centros
Artículos populares
Centro educativo José Antonio Rosa ( Los Sánchez).
¡!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!BECAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!
El ISFODOSU a través del INAFOCAM y del distrito educativo 06-02 están ofertando becas a estudiantes meritorios de los centros educativos ...
Día Mundial del Ahorro Escolar 31 de Octubre 2022 Cada 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, con la finalidad de desarrollar una mayor consciencia por el ahorro y la planificación responsable de las finanzas personales. Esta fecha surgió en el año 1924 y fue instituida por el Congreso Internacional del Ahorro. Ahorrar debe ser un ejercicio consistente, y debe ser practicada de manera consciente y disciplinada de acuerdo con las metas personales que se tengan. No solo nos permite alcanzar nuestras metas, pero en caso de momentos difíciles como problemas de salud, desempleo o el fallecimiento de un ser querido, es bueno contar con un patrimonio para estar protegido y tener algún respaldo financiero. En el Día Mundial del Ahorro, se realizan actividades y talleres para educar a la población mundial sobre las técnicas de ahorro. Muchos de estos eventos son dirigidos por economistas que enfocan en la economía familiar y demuestran los problemas que suelen enfrentar las familias que no ahorran para su futuro. En las escuelas, los niños aprenden sobre la importancia del ahorro para su familia, y los sacrificios que sus padres deben tomar para que ellos pueden tener cosas caras y bonitas.
Distrito Educativo 06-02, Constanza 28 noviembre 2024 CENSVA celebra Modelo de las Naciones Unidas en dos jornadas consecutivas El Centro Educativo Nuestra Señora del Valle (CENSVA) fue escenario de la etapa de centro del Modelo de las Naciones Unidas, realizada los días 26 y 27 de noviembre de 2024. Este importante evento educativo reunió a estudiantes y docentes para fomentar el análisis crítico y el liderazgo a través de debates sobre temas globales. La actividad fue liderada por la voluntaria Juleymi Páez Hernández, la técnico distrital Yajaira Rosado y la docente Addy M. Domínguez Queli. La apertura del acto contó con la presencia del director del Distrito Educativo 06-02, Odalis Quezada Payano, quien destacó la relevancia de este tipo de iniciativas en la formación integral de los estudiantes. Durante las jornadas, los participantes asumieron el rol de diplomáticos, proponiendo soluciones a problemáticas internacionales, demostrando así el compromiso del CENSVA con la calidad educativa y la preparación de ciudadanos globales.
(sin título)
Distrito Educativo 06-02, Constanza 1 abril 2025 Encuentros Pedagógicos y Entrega de Materiales Fortalecen la Educación de Adultos En un e...
Conformación de la Asociación de Padres, Madres y Amigos (APMAE) 31 de Octubre 2022. Centro Educativo Leónidas Rosado Soriano.
Distrito Educativo 06-02, Constanza 26 noviembre 2024 Liceo Manuel Tobías Durán celebra el 2.º Día del Modelo de las Naciones Unidas El Liceo Manuel Tobías Durán llevó a cabo con éxito su segundo Día del Modelo de las Naciones Unidas, una actividad educativa que busca formar a los estudiantes en habilidades diplomáticas, liderazgo y pensamiento crítico. Durante el evento, los jóvenes representaron a diversos países, debatiendo temas globales con entusiasmo y compromiso. A través de estas dinámicas, fortalecieron su conocimiento sobre las problemáticas internacionales y desarrollaron habilidades esenciales para la resolución pacífica de conflictos. El 2.º Día del MNU reafirma la visión del liceo de formar ciudadanos comprometidos con un mundo más justo, equitativo y sostenible. ¡Un aplauso para estos futuros líderes! #JuntosEsMejor #FuturoBrillante
Categorías
CENTROS EDUCATIVOS
(1)
CIENCIAS NATURALES
(3)
CIENCIAS SOCIALES
(12)
Concurso
(4)
COVID-19
(6)
DESCENTRALIZACIÓN
(2)
EDUCACIÓN ARTISTICA
(4)
EDUCACIÓN DE ADULTOS
(2)
EDUCACIÓN FISICA
(9)
EMI
(14)
ESPAÑOL
(6)
MATEMATICAS
(2)
NIVEL INICIAL
(1)
PJEE
(1)
Próximas Actividades
(3)
PRUEBAS NACIONALES
(5)
PSICOLOGIA
(4)
RELACIONES PÚBLICAS
(36)
SOCIAL
(52)
TIC
(2)
0 comentarios:
Publicar un comentario