INFORMACIÓN GENERAL:
¿Qué es la inhalación de humo? La inhalación de humo ocurre cuando usted inhala humo nocivo de materiales y gases en combustión. El humo nocivo podría contener sustancias químicas o venenosas, como monóxido de carbono o cianuro. Cuando el humo nocivo se inhala, sus pulmones y vía respiratoria se pueden irritar, inflamarse y obstruirse. Los pulmones y las vías respiratorias dañadas provocan que el oxígeno no entre a la sangre y se podría desarrollar una falla respiratoria. Falla respiratoria significa que no puede respirar de forma adecuada para obtener suficiente oxígeno para las células de su cuerpo.
¿Qué ocasiona la inhalación de humo? La inhalación de humo ocurre más frecuentemente cuando una persona se encuentra atrapada en una estructura encendida en llamas tal como una casa, oficina o fábrica. Las sustancias químicas dañinas que se encuentran en el humo pueden provenir de caucho quemado, carbón, plástico o cables eléctricos. También puede ocurrir la inhalación de humo si usted se encuentra cerca de un incendio forestal.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la inhalación de humo? Los signos y síntomas de inhalación de humo dependen de la fuente del humo y el tiempo que usted estuvo expuesto al humo.
- Tos y ronquera
- Dolor en el pecho o la presencia de sangre cuando tose
- Dificultad para respirar, como falta de aliento y respiración ruidosa.
- Dolor de cabeza, dolor abdominal y náusea
- Irritación en los ojos o problemas para ver
- Desmayo
- Hollín en sus fosas nasales o garganta
¿Cómo se diagnostica la inhalación de humo? Los médicos le harán preguntas acerca de la fuente del humo que inhaló. Además, preguntarán el tiempo que permaneció expuesto al humo. Usted podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Gases de la sangre: Esto también es conocido como gases en sangre arterial. La sangre es extraída de una arteria (vaso sanguíneo) ubicada en su muñeca, brazo, o ingle. El examen se hace para medir la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono en su sangre. Los resultados indican a su médico como están funcionando sus pulmones.
- Exámenes de sangre: Usted podría tener extracción de sangre para proveer información a sus médico sobre la función de su cuerpo. La sangre puede ser extraída de su mano, brazo, o a través de un IV.
- Broncoscopia: Esto es un procedimiento que mira dentro de sus pasajes aéreos para aprender la causa de su condición en sus pasajes aéreos o pulmón. Se coloca un broncoscopio (tubo fino con una luz) en su boca y se mueve por su garganta hasta su pasaje aéreo. Usted podría recibir medicamento para adormecer su garganta y ayudarlo a relajar durante el procedimiento. Se podría colectar tejido y líquido de sus pasajes aéreos o pulmones para examinarse.
- Radiografía del pecho: Los médicos podrían utilizar rayos X para detectar daño en los pulmones y signos de infección como neumonía.
- Exámenes de funcionamiento pulmonar: Los exámenes de función pulmonar ayudan a los médicos a determinar cuan bien su cuerpo usa el oxígeno. Usted aspira dentro de una pieza bucal conectada a una máquina. La máquina mide la cantidad de aire que usted respira y expulsa durante cierto periodo de tiempo. Los exámenes de función pulmonar ayudan a los médicos a decidir el mejor tratamiento para usted.
- Escán V/Q: El escán V/Q es una prueba de ventilación (V) y perfusión (Q). Esta prueba también se conoce como escán VP. La prueba consta de dos partes, en las cuales se toman imágenes de sus pulmones para detectar ciertos problemas pulmonares. Durante la parte de la prueba llamada perfusión, se introduce un tinte radioactivo en su vena. La sangre lleva el tinte a los vasos sanguíneos en sus pulmones. Se toman imágenes para ver el flujo de la sangre a los pulmones. La segunda parte de la prueba, llamada ventilación, requiere que usted inhala un gas especial. Después, se toman imágenes para ver la habilidad de sus pulmones de absorber el oxígeno.
¿Cómo se trata la inhalación de humo?
- Antídotos: Los antídotos son sustancias que podrían suspender o controlar los efectos del humo que se inhaló. Los médicos podrían darle diferentes antídotos dependiendo del tipo de humo que se inhaló.
- Broncodilatadores: Usted puede necesitar los broncodilatadores para ayudar a expandir los conductos aéreos de sus pulmones y facilitarle su respiración.
- Esteroides: La medicina de esteroide puede ayudar a expandir sus conductos aéreos para facilitar su respiración.
- Antibióticos: Este medicamento se administra para ayudar a tratar o prevenir una infección causada por bacteria.
- Medicamentos para el dolor, la hinchazón o la fiebre: La mayoría de las personas pueden usar estos medicamentos con seguridad. Sin embargo, pueden causar problemas graves cuando son usados por personas que tienen ciertas condiciones de salud. No olvide informarle a su médico si usted padece de enfermedad en el hígado o riñón o tiene antecedentes de sangrado estomacal.
¿Cuáles son los riesgos de la inhalación de humo? La inhalación de humo es una lesión seria y se requiere tratamiento oportuno. Si no se trata a tiempo, el humo podría ocasionar daño en sus pulmones y problemas para respirar. Es probable que sus pulmones se infecten, se inflamen y se llenen de liquido. La presencia de líquido en los pulmones puede ocasionar falta de aliento severo y podría llevar a la falla respiratoria. La falla respiratoria podría afectar su corazón y cerebro y podría amenazar su vida. Aún si recibe el tratamiento, usted podría sufrir daños permanentes en los pulmones.
¿Cómo se puede prevenir la inhalación de humo?
- Para evitar los incendios, asegúrese de que las conexiones eléctricas, chimeneas, estufas de leña y radiadores de calor funcionan adecuadamente. Utilice las sustancias inflamables cuidadosamente y guárdelas fuera del alcance de los niños.
- No deje los cigarrillos encendidos desatendidos y deséchelos apropiadamente. Mantenga los encendedores de cigarros y fósforos fuera del alcance de los niños.
- Diseñe un plan de escape en su casa, en caso que haya un incendio. Practíquelo frecuentemente con su familia. Arrástrese en el suelo para escapar un edificio en llamas. El aire en el suelo será menos caliente y más limpio.
- Utilice detectores de humo en su casa y revíselos regularmente para verificar que estén funcionando de forma adecuada.
¿Cuándo necesito comunicarme con el médico? Comuníquese con su médico si:
- Usted tiene fiebre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
¿Cuándo necesito conseguir atención médica inmediata? Consiga atención médica inmediatamente o llame al 911 si:
- Usted tose o vomita sangre.
- Usted tiene latido cardíaco acelerado y dolor en el pecho.
- Le ha aumentado la falta de aliento.
- Usted se siente débil y la piel se ve pálida y húmeda.
- Usted tiene respiración silbante.
- Sus labios o uñas se tornan azules.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación de su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta con sus médicos sus opciones de tratamiento para juntos decidir el cuidado que usted quiere recibir. Usted siempre tiene el derecho a rechazar su tratamiento. Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.
0 comentarios:
Publicar un comentario