Distrito Educativo 06-02, Constanza. Ocupación militar de los Estados Unidos a la República Dominicana (1965) 28 de abril 2023 República Dominicana sufrió una primera intervención militar norteamericana en el periodo 1916-1924, con el objetivo de aplastar a fuerzas rebeldes nacionalistas. La segunda invasión se produjo el 28 de abril de 1965, cuando una fuerza anfibia de la Infantería de Marina de los Estados Unidos, desembarca por los primeros 500 soldados de un total de 20,000. El presidente Lyndon B. Johnson justificó su decisión de invadir Republica Dominicana: “El movimiento revolucionario tomó un giro trágico. Líderes comunistas, muchos de ellos entrenados en Cuba, viendo una posibilidad para aumentar el caos, de ganar posiciones, se han unido a la revolución. Ellos adquirieron cada vez más control. Y lo que comenzó como una revolución democrática popular..., muy pronto cambió y fue tomada efectivamente v colocada en las manos de urna pandilla de conspiradores comunistas. Muchos de los líderes originales de la rebelión buscaron refugio en embajadas extranjeras porque habían sido despojados por otras fuerzas nocivas. La revolución estaba ahora en otras y peligrosas manos” El gran argumento de Jhonson para justificar la invasión fue que el sector “constitucionalista” estaba controlado por los comunistas que habían sido entrenados en Cuba, cuya revolución apenas cumplía dos años y medio de vida.
abril 28, 2023
Comentarios
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario